Tocado para novia barato

Guía para elegir el tocado perfecto

Guía para elegir el tocado perfecto para tu día especial 

Vestirse de novia es una de las experiencias más increíbles de la vida. La preparación se realiza durante meses, cuidando hasta el más mínimo detalle y planificando todos y cada uno de los momentos de ese día. El vestido, el maquillaje, la peluquería, los zapatos, las joyas, etc, son elementos cuidadosamente elegidos para que todo sea perfecto. 


Uno de los accesorios que últimamente está en auge y que hace diferenciarse a unas novias de otras es el tocado. Los tocados de novia pueden ser piezas muy personalizadas, imprimiendo el carácter y los gustos de quien lo lleva. Aunque se pueden comprar ya hechos, nuestra recomendación siempre es que sea realizado según los gustos de la persona que lo va a llevar, para que sea una pieza totalmente individualizada. 


Un aspecto fundamental para elegir el tocado perfecto para ese día es saber qué estilo te favorece, pudiendo elegir entre romántica, boho, clásica… etc. También depende de si será una boda civil o religiosa, siendo todos ellos factores a tener en cuenta a la hora de la elección. 

 

Tocado cubre-raíz - Ybela

 

Aunque no hay nada escrito, los tocados de novia con velo son característicos de las bodas religiosas, remontándose desde la antigua Grecia, siendo un símbolo de pureza y castidad, valores íntimamente ligados con la religión, en los que se buscaba protegerse de los malos espíritus hasta que hubiera acabado la ceremonia. 

En las bodas civiles suelen usarse tocados de novia originales, siendo mucho más atrevidos, con elementos grandes y llamativos, metálicos, con cristales o de porcelana, teniendo mucho más protagonismo.

El elemento principal de una novia es el vestido, eso es indudable, pero el tocado completará y realzará su belleza, haciendo que se sienta especial y única en su gran día. La idea no es que el tocado eclipse al vestido o al peinado, sino que lo complemente. Esto es fundamental tenerlo en cuenta, ya que muchas veces el tocado no va en consonancia con el resto de elementos, provocando un desequilibrio estético. 


En algunas familias, las tiaras y tocados de novia son elementos heredables, cargados con un simbolismo familiar y otorgándoles un valor incalculable. Este tipo de tocados son una elección muy válida en el día más especial de tu boda, pero al tenerlo ya establecido, debes adaptar el resto de complementos para que todo esté en consonancia. 


Consideraciones de Estilo

El tocado de novia debe estar en consonancia con el vestido. Se debe buscar la armonía perfecta entre todos los elementos que componen el día más importante. Por ejemplo, si el estilo es clásico, como un vestido de corte princesa, con encajes y o una cola larga, lo ideal es que el peinado sea un recogido o semi-recogido, y por consiguiente, el tocado ideal para este estilo es algo sencillo para complementar, que llame poco la atención para que los detalles no sean excesivos. 

Tocado de flores para novia - Ybela

Si por el contrario, el pelo es suelto y el vestido de líneas simples o poco recargado, lo ideal es un tocado floral en forma de corona o diadema, admitiendo el volumen que se desee. En este tipo de estilo, el tocado puede ser la diferencia de la simpleza a la elegancia, intentando no caer en la desproporción. Buscar el toque perfecto es realmente difícil pero a su vez, es complicado de olvidar. 

Otra consideración de estilo a tener en cuenta es la forma posterior del vestido, ya que si la espalda es descubierta, con pedrería, bordada o con otro tipo de elementos decorativos, se recomienda que el tocado sea delantero tipo tiara para dejar el protagonismo a los elementos anteriores en la visión posterior. 


La Importancia del Peinado

Como toda elección, la elección del peinado debe ser acorde a la personalidad. Si eres de esas mujeres que nunca se recoge el pelo, el día de la boda puede ser que te sientas extraña con un recogido o con otro tipo de peinado que no esté alineado contigo. Si el día de la boda quieres llevar la cara despejada, siempre puedes utilizar como opción el semi-recogido que alterna entre el pelo suelto y recogido, con infinidad de posibilidades. 

El tipo de peinado de novia con tocado podemos establecerlo en tres tipos: recogido, semi-recogido o suelto. También hay que tener en cuenta la longitud del pelo, ya que si es corto o largo, se podrán utilizar unos tipos de tocados u otros. Vamos a detallarlos uno a uno: 

  • Pelo recogido: este tipo admite todo tipo de tocados. Desde tocados estilo diadema o tiaras, que concentran la atención en el rostro,  hasta tocados traseros pasando o los tocados laterales. Puede ser algo limitante la altura del recogido, ya que si es muy alto el tocado debe ser en la parte baja o viceversa.  Los peinados de novia con velo y tocado suelen ser recogidos, ya que es necesario para poder fijar el velo.
    En este tipo, nuestra recomendación son las medias coronas que pueden colocarse encima del recogido, o las horquillas florales alrededor del mismo.
    En este tipo de peinado también incluímos las “colas de caballo” y las trenzas. En los primeros, los tocados laterales darán el toque perfecto y elegante, sofisticando un peinado cotidiano, pudiendo utilizarse también las horquillas sueltas que rodeen la cola.  Para los segundos son ideales las horquillas o los tocados pequeños de flores o pedrería colocados estratégicamente a lo largo de la trenza, aportando un toque especial. 
    Tocado de plumas para novia - Ybela
  • Pelo semi-recogido: éstos son idóneos para los tocados traseros, medias coronas, y tocados laterales que nazcan del semi-recogido, produciendo un efecto óptico aunque en realidad sean dos partes independientes. Las tiaras también suelen utilizarse, pero en menor medida, ya que suelen asociarse al recogido completo.
    Este tipo de peinado aporta naturalidad a la novia, por lo que se intenta no recargarlo con un gran tocado, sino con algo sencillo que le dé ese toque especial que marca la diferencia.
    Esta temporada, los peinados de novia semi-recogidos con tocado sencillo son la opción más elegida, decantándose por una naturalidad elegante.  
  • Pelo suelto: en el último tipo se suelen llevar ondas o melena despeinada y el tocado estrella para este tipo son las diademas. Las hay de todos los tipos, más voluminosas o más discretas, con elementos de cristal, pedrería o porcelana, de diferentes colores para aportar un toque diferente o incluso de plumas o flores preservadas. Todo esto aporta naturalidad a la novia, a la vez que le da ese toque diferencial, por lo que las diademas de novia con pelo suelto están pisando fuerte y haciéndose un hueco en las consideraciones de estilo. 
    Diadema novia pelo suelto

En definitiva, los peinados de novia semi-recogidos con tocado  son la opción más utilizada ya que se está apostando por la naturalidad y la discreción, y éstos lo aportan porque marcan la diferencia de la cotidianidad.  

No podemos olvidarnos de los lazos, última moda que está entrando con mucha fuerza en la moda nupcial. En diferentes tejidos, con pedrería o cristales, de diferentes tamaños, simples o dobles, con una infinidad de posibilidades a elegir. 

Respecto a la longitud del pelo es muy importante destacar que mientras que para el pelo largo encontramos diversas fuentes de inspiración, los peinados de novia con pelo corto y tocado son difíciles de ver, recomendándose tocados laterales discretos, tiaras o diademas. 


El Ajuste y la Comodidad

A diferencia de las diademas y tiaras, los tocados de novia tienen dos formas de ajustarse a la cabeza: peinas u horquillas. Dependiendo del peinado y del tamaño, se deben utilizar unos u otros. En tocados ligeros se pueden utilizar ambos, pero en tocados pesados, siempre se debe utilizar la peina porque la horquilla no soporta el peso suficiente y el tocado acabará deslizándose. 

Tocado de flores para novia - YbelaTocado de novia originales - Ybela

Las peinas suelen ser las más utilizadas en moños y recogidos, dando gran estabilidad al tocado y favoreciendo su sujeción. Se están utilizando mucho las horquillas para la sujeción de pequeños tocados en sus extremos, pero la estabilidad es menor que con las peinas, produciendo muchas veces inseguridad en la novia. 

Y tras la teoría, nuestro consejo es siempre tu comodidad. El tocado debe permanecer puesto el máximo tiempo posible,  y lo más importante es que te sientas bien con él. Debe ser fascinante, pero dentro de tu bienestar. Y debe aguantar abrazos, bailes, saltos y todas las expresiones de alegría que va a haber, y todo esto, sin moverse. Por lo tanto, la mejor sujeción siempre será la peina, y si es doble, mejor. Esto aumentará tu comodidad en el movimiento y la sensación de seguridad será plena.  

Materiales y Color. 

Los materiales utilizados actualmente engloban desde elementos metálicos en colores dorado o plateado hasta pedrería, cristales, o porcelana. Dependiendo del estilo que quieras llevar se aconseja unos materiales u otros. 

Los materiales metálicos son para novias más actuales, con pedrería incrustada y formas geométricas como estrellas. En referencia a la forma global del tocado, siempre son semicirculares, alternando elementos a lo largo del tocado. 

Si por el contrario eres una novia más tradicional o buscas motivos florales, el elemento indispensable es la porcelana o la flor preservada. La porcelana consigue resultados muy satisfactorios al poder ser moldeada de mil formas y obtener el color que se desee. La flor preservada por el contrario, a la vista es un material llamativo y cautivador pero se corre el riesgo de que se le desprendan partes o algunas zonas queden desigual con el más mínimo uso. 

El color también dependerá del atuendo y de los complementos. Si los zapatos son de algún color diferente al blanco, se puede jugar con ello y elegir el tocado en ese tono o incluirlo dentro de la gama cromática. 

Otro complemento a tener en cuenta son los pendientes. Si son de oro blanco o plata, el tocado de la novia no puede ser del color contrario, y también se debe tener en cuenta el tamaño del mismo, si los pendientes son excesivamente grandes o llamativos. 

Complemento para novias - Ybela

El tocado también se puede conjugar con los colores del ramo, o incluso con los colores del lazo que lleve el ramo, pudiendo albergar cientos de posibilidades para que todo esté unido por un hilo invisible. 

Respecto a la elección del tocado, nosotros siempre recomendamos colores neutros, claros o blancos. Aportan elegancia y conjugan con cualquier otro complemento, no desentonando y estando alineados. Los tocados florales ofrecen una variedad muy amplia de flores, hojas, y elementos decorativos, formando verdaderas obras de arte. 

 Presupuesto

¿Cuánto cuesta un costado de novia? Esta pregunta es una de las primeras que se hace cualquier persona que vaya a casarse y la respuesta, es que el precio, es variable. Encontramos tocados desde 25 euros hasta cualquier cifra imaginable. 

Actualmente, el precio de los tocados para novia depende de muchos factores, como materiales, elementos que lo componen o tamaño. Un tocado de calidad, con materiales duraderos, puede oscilar entre los 100 o 400 euros, dependiendo de la elaboración de sus componentes. 

Mientras que los tocados metálicos de líneas simples y siempre que sean de materiales simulados como el oro o la plata son los más económicos, los tocados de porcelana o de flores preservadas, por la complejidad de su elaboración, tienen los precios más altos, marcando también la exclusividad y la diferencia. 

Sea como fuere, todo lo que se utilice ese día debe ser a gusto de la novia para que el recuerdo que quede sea inolvidable.

Regresar al blog