Pamela para invitada de boda

El Uso y la Idoneidad de Pamelas y Tocados en Bodas.

El Uso y la Idoneidad de Pamelas y Tocados en Bodas

El protocolo de Pamelas y Tocados.

Hay una pregunta muy recurrente entre nuestras clientas que es: ¿Se llevan los tocados en las bodas en 2024? y la respuesta es SÍ.

Las pamelas y los tocados son más que simples accesorios, son elementos distintivos de la moda nupcial y de invitados que aportan un toque de elegancia y personalidad a cualquier celebración. Sin embargo, elegir cuándo y cómo llevar estos complementos requiere un entendimiento del protocolo de las bodas de día y noche, y de la etiqueta asociados a ellos. Aquí te ofrecemos una visión detallada sobre la idoneidad y el uso adecuado de pamelas y tocados, asegurándote si eres invitada, que asistas cumpliendo el protocolo. 

Diferencia entre Tocados y Pamelas.

Las Pamelas son sombreros de ala ancha, utilizados principalmente en eventos diurnos. Es ideal para bodas al aire libre como jardines o playas, y ofrecen un estilo sofisticado a la vez que tienen como funcionalidad proteger del sol, pudiendo sólo utilizarse hasta las seis de la tarde. La teoría dice que ya que su función es la mencionada anteriormente, su uso está limitado al periodo temporal de marzo a octubre. 


Los Tocados son más versátiles que las pamelas, varían en tamaño; desde pequeñas piezas discretas hasta creaciones más elaboradas. Se pueden usar en cualquier momento del día y son especialmente apropiados para bodas en interiores o de noche, entendiéndose por tales, pequeños detalles para el pelo. 

Pamela para boda - YbelaTocado sencillo para invitadas de boda - Ybela

Entendiendo el Protocolo

El uso de pamelas y tocados en las bodas se rige por un conjunto de normas que pueden variar ligeramente dependiendo del país, la cultura y la hora del evento. Tradicionalmente, el protocolo de las bodas de día dice que las pamelas se llevan siempre con vestido tipo cóctel, es decir, por encima de la rodilla. 

El tamaño de la pamela puede indicar el nivel de formalidad del evento: cuanto más grande, más formal. Dentro del protocolo es importante considerar la visibilidad de los demás invitados durante la ceremonia, ya que una pamela con una ala muy grande puede dificultar la visión de los demás. 

El protocolo de las bodas de noche dice que el tocado puede ir con vestido largo, pero reservándose a las bodas realizadas en este horario.  Estos deben ser pequeños y discretos, de pedrería o porcelana, complementando el vestido sin eclipsarlo. 

Estos tocados deben ser proporcionales al tamaño y forma de la cabeza de quien los lleva, así como al estilo del vestido. Este tipo de tocados pequeños debe mantenerse durante toda la boda. 

La posición de los tocados grandes y voluminosos debe ser con caída hacia la derecha, ya que el acompañante debe ir a la izquierda de la invitada. Dependiendo del tipo de ceremonia también influirá en la consideración de un accesorio u otro, ya que para ceremonias formales se suelen utilizar pamelas y tocados de gran volumen, mientras que para informales, se deben utilizar tocados más sutiles y pamelas más casuales. 

Respecto a la retirada de las pamelas, el protocolo de invitadas de boda establece comúnmente que se debe realizar antes del baile nupcial o después de la comida, siendo también recomendable cuando se haya ido el sol.

Tocados para bodas de invitadas - Ybela

 

Reglas para novias y madrinas

Las novias tienen carta blanca, valga la redundancia, para escoger cualquier tipo de tocado o pamela, siempre que complemente su vestido y sea acorde a su atuendo. Es crucial que su elección no solo se base en la estética, ya que debe tener en cuenta la comodidad y la coherencia con su estilo para que sea natural. 

Para la madrina, todo está permitido. Puede optar desde pamelas, tocados o la típica mantilla española, o no llevando nada. Sin embargo, si se decanta por elegir los dos primeros, solo está permitido para las bodas de día, mientras que la mantilla puede ser utilizada tanto para bodas de día como de noche. 

Protocolo para invitados

Los hombres también tienen su participación en los tocados de boda. Ellos suelen utilizar la chistera, aunque difiere de las normas de protocolo de las invitadas. La chistera debe ser utilizada siempre con frac o chaqué, debe medir entre 11 y 14 centímetros, y los materiales más utilizados son lana, seda o pelo.

Mientras que las pamelas y los tocados, como hemos dicho anteriormente, no se retiran hasta después de la comida desde el inicio de la boda, la chistera debe quitarse al entrar en el templo y llevarla apoyada en la cintura.  

Consejos finales

Pruebas

Siempre se deben probar las pamelas y tocados con el atuendo completo antes del evento para asegurarnos de que el conjunto queda armonioso. Se debe probar con libertad y moverse con ellos puestos, ya que si no está bien sujeto o es incómodo, conseguiremos no ser naturales y estar forzados. 

Respecto a los colores, siempre aconsejamos colores neutros y no estridentes, ya que la elegancia está en los pequeños detalles, y una pamela con pocos elementos en su ala queda más sofisticada que otra con mucho contenido. 

Tocados de plumas para boda - Ybela

Consideración por los demás

Si se decide utilizar una pamela de ala ancha, o muy voluminosa, es recomendable, tanto si se asiste a una ceremonia civil  como a una religiosa, ocupar los lugares periféricos para no entorpecer la visión del resto. En la comida, el protocolo de boda establece que no se puede retirar, por lo que habrá que tener cuidado para no incordiar a nuestros acompañantes laterales. 

Recomendaciones adicionales

El color de las pamelas o tocados nunca debe ser completamente blanco, ya que es el color reservado a la novia. Respecto a los peinados, algunos tocados los necesitan de específicos para asegurar su correcta colocación y comodidad, por lo que es recomendable acordar con el peluquero con antelación el recogido o el peinado a realizar. 

 

Regresar al blog